SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Pueblos y trabajo indígena en los Andes centrales: Bombón en el siglo XVIIReemplazo del carbón como combustible en los ferrocarriles de capital británico en Argentina, 1912-1947: Compañía Ferrocarrilera de Petróleo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


América Latina en la historia económica

versão On-line ISSN 2007-3496versão impressa ISSN 1405-2253

Resumo

SOLER, Luisa C.; CRUZ, Enrique  e  KOELTZSCH, Grit. Diversificación económica y proyectos de fomento en Chile, Tucumán y Tarija (siglo XVIII). Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2020, vol.27, n.2, e1055.  Epub 10-Jun-2020. ISSN 2007-3496.  https://doi.org/10.18232/alhe.1055.

El presente trabajo analiza las diversificaciones económicas y las iniciativas de fomento desarrollado en tres áreas de América del Sur, como son el Reino de Chile, la Gobernación del Tucumán y el Distrito de Tarija. Por medio de estudios de caso, se identifican, describen y detallan las diversas actividades económicas: comercial, agrícola, minera y protoindustrial, promovidas por agentes económicos mercantiles a finales del periodo colonial, utilizando como base correspondencia comercial privada, inventarios de mercancías, testimonios, juicios civiles y penales. Los resultados muestran que, pese a la importancia puesta al desarrollo de iniciativas de fomento productivo por parte de ciertos sectores político-burocráticos, los alcances fueron relativos, entre otras cosas por las dinámicas de los mercados, el sistema de financiamiento y el cálculo racional del beneficio.

Palavras-chave : mercaderes; empresarios; colonialismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )