SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Los balleneros Anglo-estadunidenses y la cuestión de la 'extranjerización' del comercio peruano a fines de la época colonial, 1790-1820 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


América Latina en la historia económica

versão On-line ISSN 2007-3496versão impressa ISSN 1405-2253

Resumo

RODRIGUEZ WEBER, Javier E.. Nueva luz sobre viejos problemas: incidencia de la cuantificación en la historiografía sobre la industria temprana en Uruguay. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2011, n.36, pp.11-36. ISSN 2007-3496.

El trabajo analiza la influencia que la introducción de métodos cuantitativos ha tenido en la historiografía de la industria temprana en Uruguay. Se distinguen dos etapas articuladas por un periodo transicional. Sostenemos que la difusión entre historiadores económicos de métodos cuantitativos y, en particular, la estimación de series de producto total e industrial, provocó un viraje en la forma de abordar la industria anterior a 1930. Si bien permanecen los antiguos problemas -como la importancia del proteccionismo-, se modifica el tipo de evidencia utilizada, y se cuestiona la tesis central y la periodización de la historiografía anterior. Según esta, la industria temprana creció al amparo de las leyes proteccionistas y en el entorno de las crisis internacionales. La historiografía cuantitativa sostiene que esto no se constata en las estimaciones de producto y destaca la importancia de la economía en su conjunto y los encadenamientos provenientes del sector exportador.

Palavras-chave : Uruguay; industria temprana; historiografía; nueva historia económica; cuantificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons