SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Moneda y banca en una economía aurífera. La Región de Antioquia (Colombia), 1850-1890Las fuentes estadísticas para el estudio del comercio exterior mexicano entre 1920 Y 1947 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


América Latina en la historia económica

versão On-line ISSN 2007-3496versão impressa ISSN 1405-2253

Resumo

LAURENT, Muriel. Monopolios, aranceles y contrabando en Nueva Granada, 1821-1830. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2011, n.35, pp.83-115. ISSN 2007-3496.

Este artículo estudia el contrabando en Nueva Granada durante la primera década postindependentista. En un contexto en el que la reglamentación aduanera y comercial continuaba siendo proteccionista y fiscalista, a pesar de la pertinencia cada vez más aceptada de los argumentos a favor del libre cambio, se examina el comportamiento del comercio ilícito. El objetivo consiste en determinar cuál fue la relación entre esta reglamentación y el contrabando y en evaluar si la tendencia que considera que a mayor prohibición o mayor gravamen mayor contrabando se verifica en Nueva Granada entre 1821 y 1830; asimismo, en caso de verificarse, establecer si el contrabando recayó más en los productos prohibidos o en los más gravados.

Palavras-chave : Contrabando; fraude; Nueva Granada; Colombia; siglo XIX; proteccionismo; librecambio; monopolios; aranceles.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons