SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


América Latina en la historia económica

versão On-line ISSN 2007-3496versão impressa ISSN 1405-2253

Resumo

BAPTISTA, Belén. La temprana vitivinicultura en Uruguay: surgimiento y consolidación (1870-1930). Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2008, n.29, pp.99-129. ISSN 2007-3496.

Este artículo analiza el surgimiento y consolidación de la vitivinicultura en Uruguay durante la primera etapa de crecimiento industrial del país, conocida como "industria temprana" (1870-1930). Los resultados indican que uno de los principales factores que determinó la evolución del sector en el periodo fue la invasión de filoxera, que exigió una profunda reconversión vitícola y una modernización técnica basada en el incremento de la productividad de la tierra. Este proceso permitió un importante crecimiento de la industria vinícola que, sin embargo, fue acompañado por un notable inmovilismo tecnológico en el proceso de elaboración. Finalmente, el trabajo muestra cómo el aumento en el volumen de elaboración combinado con una fuerte caída de las importaciones de vino, posibilitó un rápido proceso de sustitución de importaciones.

Palavras-chave : Uruguay; viticultura; industria vinícola; cambio tecnológico; Filoxera.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons