SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26La participación mercantil de campesinos y campesinos-indígenas en el espacio rural de Córdoba (1750-1850)Francisco Martínez Negrete Alba, 1848-1906: una biografía empresarial tapatía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


América Latina en la historia económica

versão On-line ISSN 2007-3496versão impressa ISSN 1405-2253

Resumo

GARCIA RODRIGUEZ, Mercedes. Ingenios habaneros del siglo XVIII: mundo agrario interior. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2006, n.26, pp.41-75. ISSN 2007-3496.

En el siglo XVIII la tierra, la fuerza de trabajo y el molino eran considerados los elementos productivos de mayor importancia en el ingenio, pero sobre todo la tierra, ya que de su fertilidad dependía en gran medida la producción. El estudio muestra la composición, características físicas y organización productiva del llamado fundo de ingenio. Explica el proceso de demolición de las haciendas ganaderas que garantizó una gran disposición de tierras para el azúcar; así como la especulación con los bienes raíces, los precios, las formas de venta o arriendo de tierras, los gravámenes impuestos sobre estas fincas, y analiza si el ingenio, desde el punto de vista agrario, logró ser o no autosuficiente.

Palavras-chave : Cuba en el siglo XVIII; ingenio habanero; hatos ganaderos; deforestación; caña de azúcar; economía azucarera; características físicas de la propiedad azucarera.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons