SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66Estética más allá del antropocentrismo: la perspectiva evolutiva como punto de encuentro entre análisis ético y estético en la filosofía de Jean-Marie SchaefferRepensar la justicia global más allá del capitalismo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

POLO BLANCO, Jorge. La modernidad del racismo contrastada con el pensamiento español del siglo XVI. Tópicos (México) [online]. 2023, n.66, pp.421-459.  Epub 19-Jun-2023. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v660.2130.

En el presente trabajo se prueba una hipótesis sencilla pero fascinante, a saber, que el racismo es una realidad estrictamente moderna. No encontraremos teorías específicamente racistas antes del siglo XVIII. Pero pretendemos, además, establecer un sugestivo contraste con el pensamiento español del siglo XVI. El objetivo es corroborar un asunto que tal vez causará asombro a más de uno: la verificable circunstancia de que el racismo está ausente en las doctrinas de aquellos juristas, moralistas, teólogos y humanistas (además de primeros etnólogos) de la España imperial del siglo XVI.

Palavras-chave : racismo; modernidad; pensamiento español; civilización; cultura.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )