SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Efecto profiláctico de la pravastatina en la incidencia de neumonía asociada al ventilador (NAV) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva

versão impressa ISSN 0187-8433

Resumo

BRIONES GARDUNO, Jesús Carlos et al. Aislamientos microbiológicos: experiencia en obstetricia crítica. Rev. Asoc. Mex. Med. Crít. Ter. Intensiva [online]. 2015, vol.29, n.4, pp.209-213. ISSN 0187-8433.

Introducción: Sepsis es la respuesta inflamatoria sistémica secundaria a infección y representa un gran reto para su diagnóstico y manejo en pacientes obstétricas ya que al evolucionar a choque séptico y disfunción orgánica múltiple la mortalidad materna y fetal llega a 27 a 59%. El objetivo del presente trabajo es describir el perfil microbiológico a partir de los cultivos solicitados en la Unidad de Cuidados Intensivos de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga" en el intervalo 01 junio 2014-01 enero 2015. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. En el periodo de estudio se atendieron 180 pacientes con media de edad de 29 años, 93 (52%) correspondieron a preeclampsia severa, 37 (21%) a hemorragia obstétrica, 36 (20%)a sepsis obstétrica y 14 (7%) a otros diagnósticos. Resultados: Se solicitaron 323 cultivos en total, de los cuales 221 (68%) resultaron negativos. El principal sitio de aislamiento, fue el tracto urinario (33%) cuyo microorganismo asociado en mayor porcentaje fue Escherichia coli (64%) encontrándose como generador de infección de vías respiratorias bajas así como bacteriemia a Staphylococcus aureus en un tercio de casos. El empleo de cefalosporinas de tercera generación, quinolonas, aminoglucósidos e incluso piperacilina/tazobactam no resulta de primera elección debido a la alta resistencia (todas por encima del 50%). Discusión y conclusión: El presente estudio aporta información novedosa sobre el perfil microbiológico en Unidades Especializadas de Cuidado Intensivo de Ginecología y Obstetricia, información actualmente escasa.

Palavras-chave : Microbiología; sensibilidad; resistencia; medicina crítica en obstetricia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons