SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Albúmina en obstetricia críticaBalance hídrico: un marcador pronóstico de la evolución clínica en pacientes críticamente enfermos. Reporte preliminar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva

versão impressa ISSN 0187-8433

Resumo

PEREZ PEREZ, Martha et al. Índice procalcitonina/proteína C reactiva (PCT/PCR) como predictor de mortalidad en pacientes con choque séptico. Rev. Asoc. Mex. Med. Crít. Ter. Intensiva [online]. 2015, vol.29, n.2, pp.64-69. ISSN 0187-8433.

Objetivos: Establecer si el índice PCT/PCR al ingreso en la terapia intensiva es un predictor de mortalidad en los pacientes con choque séptico. Diseño: Estudio prospectivo, observacional, de no intervención. Material y métodos: Se evaluaron a los pacientes con choque séptico ingresados de febrero de 2012 a marzo de 2014 en el Departamento de Terapia Intensiva del Centro Médico ABC. Se realizaron determinaciones de PCT y PCR al ingreso y a las 24 horas. Se compararon las escalas pronósticas y de falla orgánica con el índice PCT/PCR como predictor de mortalidad. Resultados: Se incluyeron 51 pacientes con diagnóstico de choque séptico, 24 masculinos y 27 femeninos; la edad promedio fue de 67 años ± 15. Tuvieron por SOFA y APACHE II una media de 11 ± 4 y 22.4 ± 4.5 puntos, respectivamente. El sitio del origen del choque séptico con mayor frecuencia encontrado fue el abdominal. En cuanto a mortalidad, no se presentó diferencia significativa. La media de días de estancia en terapia intensiva fue de cinco días. Para mantener estabilidad hemodinámica en la mayoría se requirió del uso de dos vasopresores. El grupo de no sobrevivientes, tuvieron niveles de lactato de 5.24 ± 4 (p = 0.007) y un índice de PCT/PCR de 5.31 ± 7.38 (p = 0.000 basal y 0.001 a las 24 horas) y se observó que existe correlación positiva de este índice con los niveles de sodio, cloro, bicarbonato, déficit de base y los niveles de PCR y PCT. Conclusiones: Un índice de PCT/PCR en los valores mencionados se observó que se asocia con la mortalidad en pacientes con choque séptico.

Palavras-chave : Choque séptico; procalcitonina; proteína C reactiva; mortalidad; SOFA; APACHE II.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons