SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número115Estrategias en pugna para el control del guano y la cascarilla en Bolivia“Una lacra social y un peligro”: vagancia y malvivencia en la ciudad de México, 1931-1937 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Secuencia

versão On-line ISSN 2395-8464versão impressa ISSN 0186-0348

Resumo

SANCHEZ ULLOA, Cristóbal Alfonso. Celebraciones cívicas en la construcción de un estado: Campeche, 1857-1862. Secuencia [online]. 2023, n.115, e2043.  Epub 17-Mar-2023. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i115.2043.

Este artículo aborda las celebraciones cívicas realizadas en la ciudad de Campeche entre 1857 y 1862. El objetivo es conocer el papel que dichas celebraciones desempeñaron en el proceso de construcción del estado. Se propone que estos actos fueron parte de la cultura política de quienes protagonizaron dicho proceso, por medio de los cuales buscaron legitimar su autoridad, justificar la emancipación de Campeche y mostrar que el estado existía, de facto, desde 1858, aunque no contara con el reconocimiento del gobierno mexicano. Este caso permite reflexionar sobre el uso de las celebraciones cívicas en la política de mediados del siglo XIX en México, en un contexto de formación de nuevas entidades políticas. Y, por otro lado, permite observar algunas de las transformaciones que las Leyes de Reforma originaron en las prácticas celebratorias, en un sitio que se mantuvo al margen de la guerra civil de 1858-1861.

Palavras-chave : Campeche; celebraciones cívicas; liberalismo; Reforma; cultura política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )