SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número110Una lucha interminable: la tuberculosis en Baja California, México, durante el siglo XXRepresentación, fabricación y apropiación de símbolos católicos por el orden republicano en el Distrito del Centro de la Gran Colombia (1819-1831) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Secuencia

versão On-line ISSN 2395-8464versão impressa ISSN 0186-0348

Resumo

ANAYA MERCHANT, Luis. Panamericanismo y negocios binacionales. Transportes, carreteras y servicios turísticos (Estados Unidos de América y México, 1920-1940). Secuencia [online]. 2021, n.110, e1801.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i110.1801.

Este trabajo explora la convergencia de intereses estatales y privados binacionales en la temprana construcción de carreteras mexicanas. Otro objetivo es comparar la evolución del autotransporte en Estados Unidos y México; el ejercicio se justifica porque aclara apoyos estadunidenses, por sus impactos y porque muestra cercanías diplomáticas de dos países con historias confrontadas. La cooperación se animó por el Panamericanismo y el New Deal porque crearon ambientes diplomáticamente favorables. Entre las industrias beneficiadas por las nuevas redes carreteras destacamos los servicios turísticos. El trabajo también registra obstáculos y costos históricos asociados con políticas erráticas. Las consecuencias de la competencia entre automotores y ferrocarriles en ambos países es otro objeto de comparación y estudio. Estados Unidos y México impulsaron campañas de propaganda favorables a atracciones turísticas mexicanas cuyo destino también se explora en el trabajo.

Palavras-chave : paralelismo; panamericana; industria; turismo; automotores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )