SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66Memoria y vivencias de la muerte y la orfandadCrítica de la ciudadanía y la democracia sin adjetivos: ocho escenas de un conflicto ciudadano en la ciudad de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Secuencia

versão On-line ISSN 2395-8464versão impressa ISSN 0186-0348

Resumo

CORDOVA PLAZA, Rosío. El difícil tránsito de "hechiza" a "hechicera": construcción de la subjetividad entre sexoservidores transgénero de Xalapa, Veracruz. Secuencia [online]. 2006, n.66, pp.89-110. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i66.982.

Este trabajo examinará las matrices culturales alrededor de las cuales articulan su experiencia y construyen su subjetividad un grupo de sexo-servidores transgénero de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Se analizara cómo el modelo normativo de sexualidad, al estipular categorías dicotomizadas ligadas al género, configura un imaginario social que descansa en tres ideas respecto del travestismo: anormalidad, perversión y peligrosidad, las cuales tienen un peso específico en la conducción de los sujetos hacia el ejercicio de la prostitución. Se parte de la idea de que la transgresión, lejos de situar a los sujetos fuera de la norma, los ubica inherentemente integrados a ella, constituyéndose en un locus donde se evidencia de forma más nítida los aspectos relevantes de un orden social.

Palavras-chave : Travestismo; homosexualidad; violencia; subjetividad; trabajo sexual transgénero.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )