SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número63Las labores nocturnas. Hacia una semiología de las prácticas en contextos interculturales poscolonialesEjército y milicia cívica. Fuerzas armadas y pugna de poderes en el primer parlamentarismo mexicano, 1821-1824 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Secuencia

versão On-line ISSN 2395-8464versão impressa ISSN 0186-0348

Resumo

AVILA, Alfredo  e  GARRIDO ASPERO, María José. Temporalidad e independencia. El proceso ideológico de Luis Villoro, medio siglo después. Secuencia [online]. 2005, n.63, pp.76-96. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i63.931.

Después de medio siglo de haber aparecido por primera vez La revolución de independencia de Luis Villoro sigue siendo una lectura muy difundida. Este artículo se propone evaluar la vigencia de dicha obra, más allá de los asertos que han sido superados por estudios monográficos recientes. Considera que el libro de Villoro fue pionero en muchas interpretaciones que hoy son muy aceptadas por los especialistas en el tema y que, hasta la fecha, es el único que da un sentido al proceso ideológico de la revolución de independencia. Sugiere, por último, una nueva apreciación del papel de las concepciones sobre la temporalidad que Villoro resalta como un punto de partida para futuras investigaciones de historia intelectual en torno al pensamiento político de las primeras décadas del siglo XIX mexicano.

Palavras-chave : Luis Villoro; independencia de México; clases sociales; actitud histórica; ideología; temporalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )