SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48Distribución y abundancia de la merluza del Pacífico, Merluccius productus, y su relación con el ambiente en el golfo de California, MéxicoInfluencia de la variabilidad ambiental sobre la distribución y la abundancia del delfín moteado pantropical (Stenella attenuata) en el Pacífico central mexicano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

PEREZ-ROJO, María del Pilar et al. Hábitos alimentarios del pargo Lutjanus peru en la porción central del golfo de California. Cienc. mar [online]. 2022, vol.48, e3200.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.y2022.3200.

Como base de supervivencia y desarrollo, el alimento de los peces representa una línea base para investigaciones sobre aspectos ecológicos relacionados con la estructura y la función de comunidades marinas. El presente estudio se orientó hacia los hábitos alimentarios del huachinango del Pacífico, Lutjanus peru, en Santa Rosalía, Baja California sur (México), durante agosto de 2016 hasta octubre de 2017. Un total de 403 especímenes fueron analizados y categorizados de acuerdo con el sexo, la madurez sexual y la estación climática. El intervalo de tallas fue de 21 a 60 cm de longitud total, y el peso varió de 195 a 1,920 g. En total, se identificaron 29 especies presa, incluidos peces (13 ítems), crustáceos (11 ítems), moluscos (4 ítems) y tunicados (1 ítem). De acuerdo con el índice porcentual de importancia relativa, las principales presas fueron Sardinops sagax (47.65%), Nycthiphanes simplex (38.50%), Harengula thrissina (11.21%), Myctophidae (0.68%) y Benthosema panamense (0.52%). Las presas fueron consumidas en diferentes proporciones de acuerdo con el sexo (F = 2.01, P < 0.049), la madurez sexual (F = 4.99, P < 0.001) y la estación climática (F = 45.52, P < 0.001). La amplitud trófica fue estrecha (B i = 0.16); esta fue consistente con la gráfica de Costello, la cual mostró un consumo principal sobre presas gregarias de origen pelágico-costero y mesopelágico. El huachinango del Pacífico en Santa Rosalía fue un consumidor terciario. Su alimentación oportunista incluyó pocos, pero abundantes ítems presa, y la composición trófica fue distinta a la de L. peru en otras áreas del golfo de California y la costa mexicana del Pacífico.

Palavras-chave : Lutjanidae; hábitos alimentarios; composición trófica; carnívoro demersal; oportunista.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )