SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48Conducta diurna de Lontra felina en 2 localidades: puerto Matarani y bahía La Ballenita, provincia de Islay, Arequipa, PerúRuido submarino de embarcaciones en un complejo de bahías turístico-comerciales en el Pacífico central mexicano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

ROCHA-DIAZ, Franco Antonio et al. Variabilidad estacional de la biomasa de copépodos en un vórtice ciclónico en la bahía de la Paz, sur del golfo de California, México. Cienc. mar [online]. 2022, vol.48, e3167.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.y2022.3167.

Los copépodos, como uno de los principales grupos que componen el zooplancton marino, juegan un papel importante por su posición en la red trófica. Se evaluó la biomasa de copépodos en un vórtice ciclónico durante 2 estaciones climáticas contrastantes en la bahía de La Paz, al sur del golfo de California, la cual se caracteriza por una alta productividad biológica. Durante 2 campañas oceanográficas en invierno de 2006 y verano de 2009, se determinó la estructura física de la columna de agua mediante un CTD y se recolectaron muestras de zooplancton mediante arrastres oblicuos. Se utilizaron datos de satélite para visualizar los patrones de distribución de clorofila a (Cla). Los resultados mostraron un vórtice ciclónico en ambas estaciones, con un diámetro de ~25 km y velocidades geostróficas >50 cm·s-1 en su periferia, con elevada Cla (~3 mg·m-3 en invierno). La máxima biomasa de calanoides ocurrió en invierno, con hasta 6.6 mg·100 m-3 en el oeste de la bahía, cerca de la costa; además, su distribución coincidió con el patrón de Cla y circulación, ya que formó un anillo siguiendo la periferia del vórtice, con un segundo pico cerca de la conexión con el golfo. Los valores medios de biomasa de copépodos mostraron un patrón de alternancia calanoides-ciclopoides entre invierno y verano dentro del vórtice ciclónico, con más biomasa de calanoides que ciclopoides en invierno y lo contrario en verano. Los resultados resaltan el impacto del vórtice en el ecosistema planctónico a través de su influencia sobre las condiciones hidrográficas en la columna de agua. Otros factores, como las interacciones ecológicas, la dinámica poblacional y los hábitos alimenticios, también pueden jugar un papel importante. El comportamiento alimentario es afectado por altas concentraciones de Cla, que representan una fuente de alimento para copépodos observados alrededor del vórtice.

Palavras-chave : copépodos; biomasa; vórtice ciclónico; bahía de La Paz; golfo de California.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )