SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Fidelidad al sitio a escala fina en el lobo marino de California, Zalophus californianus, en la colonia Los Islotes, bahía de La Paz, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

BENITEZ-MONDRAGON, Brenda Daniela et al. Diet composition and its relation to the characteristics of the digestive tract of the blue sea catfish, Ariopsis guatemalensis (Actinopterygii: Ariidae), in Barra de Navidad Lagoon, Jalisco, Mexico. Cienc. mar [online]. 2019, vol.45, n.4, pp.151-162.  Epub 31-Mar-2021. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v45i4.3005.

Se investigaron la composición de la dieta y las características del tracto digestivo del chihuil Ariopsis guatemalensis en una laguna costera en el oeste de México. Esta especie es consumida por habitantes locales, y ha sido utilizada como bioindicadora de contaminación por aguas negras. El objetivo de este estudio fue determinar si los hábitos alimentarios de la especie están relacionados con las características morfológicas macroscópicas y microscópicas del tracto digestivo. Se capturaron los especímenes en la laguna Barra de Navidad (Jalisco, México) de 2011 a 2016. De cada individuo recolectado, se midió la longitud total (LT) y se extrajeron el esófago, el estómago y el intestino para el análisis histológico y la identificación de las entidades alimentarias en su dieta. Según las características macroscópicas y microscópicas del tracto digestivo y el análisis del contenido estomacal, A. guatemalensis tiene hábitos carnívoros y preferencia por los peces góbidos. Los crustáceos fueron la segunda entidad alimentaria más importante, de los cuales destacaron los cangrejos portúnidos y los camarones de fango. El tamaño y la posición de la boca, la presencia de placas dentarias en el vómer, los palatinos, los premaxilares y la faringe, y la presencia de células caliciformes en el tracto digestivo son características de peces que ingieren presas vivas de consistencia dura y fraccionan su alimento antes de que este pase al esófago. El intestino relativamente corto y los pliegues en la mucosa son características de peces carnívoros.

Palavras-chave : hábitos alimentarios; Ariopsis guatemalensis; histología; laguna costera; tracto digestivo.

        · resumo em Espanhol     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )