SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Efectos de eventos estacionales e interanuales en la biomasa y producción fitoplanctónicas derivadas de satélite en el extremo sur del Sistema de la Corriente de California en el periodo 2003-2016Bimodalidad espectral del oleaje provocado por huracanes en la zona costera del caribe mexicano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

MARIN-ENRIQUEZ, Emigdio  e  MUHLIA-MELO, Arturo. Captura incidental del poco común marlín trompa corta (Tetrapturus angustirostris) por la flota atunera con redes de cerco en el océano Pacífico oriental tropical. Cienc. mar [online]. 2018, vol.44, n.1, pp.21-32.  Epub 30-Jul-2021. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v44i1.2727.

El marlín trompa corta (Tetrapturus angustirostris) es un pez pelágico grande poco común que habita las aguas tropicales y templadas del océano Pacífico y del océano Índico, y rara vez es capturado de manera incidental por las flotas atuneras de cerco y de palangre. Está categorizado en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como con datos insuficientes y una disminución probable de su población. El objetivo principal de este trabajo es contribuir al conocimiento básico sobre su tasa de captura, distribución espacial, tendencias temporales y asociación con diferentes tipos de lances pesqueros. Se analizó una base de datos de 23 años (1993-2015), la cual fue recopilada por observadores de la Comisión Interamericana del Atún Tropical a bordo de los buques de la flota internacional de pesca de atún con cerco en el océano Pacífico oriental tropical. También analizamos las series de tiempo de la temperatura superficial del mar (TSM) de diferentes regiones influenciadas por eventos El Niño y 2 índices climáticos, el índice oceánico de El Niño (ION) y el índice de la Oscilación Decadal del Pacífico (ODP). La base de datos incluyó un total de 422,970 lances; de estos, ~1% resultó en una captura de 687 individuos de marlín trompa corta. La mayor parte de la captura incidental ocurrió en aguas cercanas al ecuador (10ºS a 10ºN) sin ningún patrón de distribución estacional aparente. Los análisis de las series de tiempo mostraron que existe una tendencia positiva significativa en la captura incidental (~4% por año). Las correlaciones negativas débiles de las capturas incidentales con la TSM de El Niño y con ION sugieren que el marlín trompa corta prefiere las aguas templadas de las zonas cercanas al ecuador. El ODP pareció ser más importante para el marlín trompa corta que los eventos El Niño, y seguramente desempeña un papel importante en la tendencia positiva de la captura incidental. La mayor parte de la captura de marlín trompa corta está relacionada con lances realizados sobre objetos flotantes, principalmente al sur del ecuador y al oeste de 100ºW, lo cual resalta el comportamiento oceánico de esta especie.

Palavras-chave : captura incidental; atuneros con redes de cerco; depredadores apicales; Oscilación Decadal del Pacífico; marlín trompa corta.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )