SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Transformación de dinoflagelados fotosintéticos del género Symbiodinium en cultivo con vectores diseñados para plantas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

ANCAPICHUN, Santiago  e  GARCES-VARGAS, José. Variabilidad del Anticiclón Subtropical del Pacífico Sudeste y su impacto sobre la temperatura superficial del mar frente a la costa centro-norte de Chile. Cienc. mar [online]. 2015, vol.41, n.1, pp.1-20. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v41i1.2338.

El Anticiclón Subtropical del Pacífico Sudeste (ASPS) se extiende sobre toda la cuenca oceánica del Pacífico Sur y es el forzamiento dominante del Sistema de la Corriente de Humboldt. El ASPS presenta variabilidades estacionales, interanuales y decadales (interdecadales). Esta última variabilidad se ha asociado a la Oscilación Decadal del Pacífico (ODP), reconocida como un modo de la cuenca del Pacífico. Sin embargo, la mayoría de los estudios sobre la relación entre el océano y la atmósfera a escala interdecadal han sido conducidos en el hemisferio norte, y muy pocos en el hemisferio sur. Así, a través de información de salida de modelos de reanálisis y datos satelitales, esta investigación establece principalmente la relación entre el ASPS y la ODP en el periodo 1949-2012 y su repercusión en la temperatura superficial del mar a lo largo de la costa centro-norte de Chile entre 2000 y 2012. Para esto, primero se analizó la variabilidad estacional e interanual del ASPS. Mediante un análisis de correlación entre el campo de presión del aire a nivel de mar y los índices de la ODP y el Modo Anular del Sur (MAS), se estableció que a escala interdecadal éstas oscilaciones explicaron el 49% y 40% de la varianza, respectivamente; sin embargo, el MAS presentó un desfase de seis años para explicar esa varianza. La ODP, en el campo de la presión del aire, produjo cambios parecidos a los de El Niño-Oscilación del Sur. En los últimos 13 años, el ASPS se ha intensificado y dirigido hacia el suroeste, incrementando el transporte de Ekman hacia afuera de la costa y la succión de Ekman, lo cual explicaría gran parte la disminución de la temperatura superficial del mar observada hacia el sur de 33º S (costa central de Chile).

Palavras-chave : Anticiclón Subtropical del Pacífico Sudeste; chorro costero; variabilidad parecida a ENOS; oscilación antártica; afloramiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )