SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Composición trófica de batoideos en la plataforma continental frente a Nayarit y Sinaloa, MéxicoFenología y alginatos de dos especies de Sargassum de la costa caribe de Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

PANTOJA, DA; MARINONE, SG; PARES-SIERRA, A  e  GOMEZ-VALDIVIA, F. Modelación numérica de la hidrografía y circulación estacional y de mesoescala en el Pacífico central mexicano. Cienc. mar [online]. 2012, vol.38, n.2, pp.363-379. ISSN 0185-3880.

Con base en resultados del modelo numérico ROMS, se estudió la dinámica en el Pacífico central mexicano durante tres años (2003-2005). El modelo reproduce tanto la variabilidad media y estacional de la temperatura superficial del mar como los remolinos y filamentos de mesoescala observados por medio de satélites. Además, el modelo representa adecuadamente las principales corrientes de la región: la corriente de California, la corriente costera mexicana y las corrientes del golfo de California. Las corrientes del golfo de California están ligadas a la intensificación de la corriente costera mexicana e interactúan de tal forma que el corte lateral entre éstas dos da lugar a la generación de remolinos en la entrada al golfo. Se encontró que los remolinos son de mesoescala con profundidades de ~200 m. Los remolinos generados en la zona (radio interno de deformación de Rossby, Rd = 40 km) presentaron un diámetro L de ~300 km, una velocidad orbital de 20-30 cm s-1 y se desplazaron hacia el oeste con velocidades de traslación de ~4 cm s-1. Los remolinos se consideran de intermedios a grandes (L ≈ 7.5 Rd, Ro << 1), muestran una dinámica geostrófica y presentan un desplazamiento hacia el oeste debido al efecto beta de la variación del parámetro de Coriolis. El tamaño de los remolinos parece estar relacionado con el debilitamiento de la componente meridional del esfuerzo del viento durante el monzón norteamericano.

Palavras-chave : ROMS; Pacífico central mexicano; corriente costera mexicana; remolinos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons