SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Aspectos reproductivos de Octopus hubbsorum (Cephalopoda: Octopodidae) en la Isla Espíritu Santo, sur del Golfo de California, MéxicoAbundancia larvaria y captación de semilla de la almeja mano de león Nodipecten subnodosus en la Laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

GARCIA-PAMANES, J; TRASVINA-CASTRO, A; LARA-LARA, JR  e  BAZAN-GUZMAN, C. Variaciones estacionales del flujo vertical de materia orgánica particulada en la región central del Golfo de California. Cienc. mar [online]. 2011, vol.37, n.1, pp.33-49. ISSN 0185-3880.

Se efectuaron cuatro cruceros en la Cuenca de Guaymas (otoño de 1994, y primavera, verano y otoño de 1995) para estudiar las variaciones estacionales de los flujos de materia orgánica particulada (MOP) y la cantidad exportada desde los primeros 200 m de la columna de agua. Se usó un arreglo de trampas de sedimentación de deriva colocadas a 50, 100 y 200 m en la capa superior de la columna de agua para medir los flujos de partículas. Las profundidades promedio de la capa de mezcla variaron entre 20.8 m en verano de 1995 y 29.6 m en primavera de 1995, y las de la zona eufótica entre 33.2 m en primavera de 1995 y 51.6 m en verano de 1995. El promedio de la biomasa del fitoplancton presentó un intervalo entre 36.9 mg Cla m-2 en otoño de 1995 y 85.9 mg Cla m-2 en primavera de 1995. Los flujos máximos de MOP ocurrieron en otoño de 1994 y primavera de 1995, y los mínimos en verano y otoño de 1995. El porcentaje de la producción primaria diaria exportada desde los primeros 200 m varió entre 3.6% y 8.9% y se encuentra dentro del intervalo documentado para otras regiones. Los valores de C:N se mantuvieron homogéneos, independientemente de la profundidad, variando entre 9.0 y 13.8. El tiempo de residencia del carbono orgánico particulado varió entre 3.7 y 11.2 d, siendo mayor en verano que en otoño. Consecuentemente, los organismos heterótrofos que viven en el piso oceánico reciben alimento en pulsos estacionales. El carbono total exportado para el área se estimó en cerca de 300 × 103 t año-1, lo cual sugiere que durante el verano esta región se comporta como un sumidero de carbono; sin embargo, es necesario contar con mayor información para conocer el balance anual.

Palavras-chave : flujos de materia orgánica particulada; tiempos de residencia; Cuenca de Guaymas; Golfo de California.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons