SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1BCaracterización química y mineralógica de los sedimentos de los canales de Mira, Ílhavo y Ovar de la Laguna de Aveiro (Portugal)Tecnologías ópticas avanzadas para monitorear estuarios y ambientes costeros índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

BENEDICTO, J.; MARTINEZ-GOMEZ, C.  e  CAMPILLO, J.. Inducción de metalotioneínas en Mullus barbatus como biomarcador específico de contaminación metálica: Estudio de campo en el Mediterráneo occidental. Cienc. mar [online]. 2005, vol.31, n.1b, pp.265-274. ISSN 0185-3880.

El salmonete de fango (Mullus barbatus, Linnaeus, 1758) es una de las especies utilizadas como bioindicador en el Programa de Seguimiento de la Contaminación del Mar Mediterráneo (MEDPOL). Este trabajo presenta los resultados de un estudio de campo sobre la inducción hepática de metalotioneínas (MT) en salmonete de fango como biomarcador específico de contaminación metálica. Los especímenes de M. barbatus fueron capturados en seis áreas de la costa Mediterránea Ibérica con diferentes grados de actividad antropogénica. La exposición de las poblaciones a la contaminación metálica se determinó analizando los sedimentos superficiales de cada una de las áreas de estudio. Los niveles de MT obtenidos mostraron diferencias significativas entre áreas pero no entre especímenes de diferente sexo. Además, los mayores niveles de MT registrados correspondieron a las áreas más contaminadas. Los niveles de MT reflejan la contaminación metálica existente en los sedimentos superficiales, especialmente por cobre, para el que se demostró la existencia de una regresión lineal significativa. Los niveles de MT están mejor correlacionados con cobre y cadmio, que con zinc y mercurio. Los niveles de MT obtenidos en este estudio son los primeros medidos en esta especie en el Mediterráneo Ibérico y podrán ayudar a interpretar los niveles hepáticos de MT así como a establecer los niveles basales para M. barbatus en el Mediterráneo occidental.

Palavras-chave : biomarcador; Mediterráneo; metales pesados; metalotioneínas; Mullus barbatus.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons