SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1AContribución de la resuspensión de sedimentos a los flujos no conservativos de fósforo inorgánico disuelto en Bahía San Quintín, Baja California: Una estimación experimentalModulación multidecenal de la lluvia invernal en el noroeste de Baja California índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

CORREA, F. et al. Variación alozímica del ostión japonés Crassostrea gigas en Bahía San Quintín, Baja California, México. Cienc. mar [online]. 2004, vol.30, n.1a, pp.89-97. ISSN 0185-3880.

Se analizó la variabilidad alozímica de ostiones adultos de Crassostrea gigas procedentes de las cosechas de 1999, 2000 y 2001 de Bahía San Quintín, Baja California, México, empleando la electroforesis en gel de almidón. El análisis comprendió 13 sistemas enzimáticos que revelaron un total de 25 loci, de los cuales 16 fueron monomórficos y 9 polimórficos. Los valores de heterocigosis observada oscilaron desde 0.01 hasta 0.04, mientras que, de acuerdo con la literatura, los valores en ostiones silvestres son de aproximadamente 0.20. Los resultados indican que no existen diferencias estadísticas significativas en la variabilidad alozímica entre las poblaciones anuales analizadas. Sin embargo, la prueba de %2 reveló que en los tres años, las poblaciones de ostión presentaron una desviación respecto al modelo teórico de Hardy-Weinberg. Se revela que las tres poblaciones presentaron una diversidad génica reducida debido a una deficiencia de heterocigosis la cual es explicada por el fenómeno de la endogamia y el efecto cuello de botella.

Palavras-chave : Crassostrea gigas; ostión; endogamia; alozimas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons