SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Especiación química del plomo disuelto en ambientes contaminados. Caso de estudio: la Ría de Pontevedra (NO España)Estudio comparativo de la adsorción de alquilbenceno lineal sulfonatos y sus intermedios de degradación sobre sedimentos y organismos marinos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

ARJONILLA, M.  e  BLASCO, J.. Análisis de nutrientes en aguas estuáricas. Efecto de la salinidad. Cienc. mar [online]. 2003, vol.29, n.4, pp.389-395. ISSN 0185-3880.

Los equipos automatizados de flujo continuo son instrumentos frecuentes en el análisis de nutrientes en laboratorios costeros y en buques oceanográficos. La determinación de la concentración de los micronutrientes (amonio, nitritos, nitratos, silicatos y fosfatos) requiere la evaluación precisa de aquellas variables que pueden que afectar a su medida. En este sentido, la salinidad es un parámetro que es necesario considerar, habida cuenta del amplio intervalo de variación que puede presentar en ecosistemas estuáricos, entre 0 y 36. En este trabajo se analiza el efecto de este parámetro en la determinación de los nutrientes: amonio, nitritos, fosfatos y silicatos. Los resultados analizados ponen de manifiesto que este parámetro no afecta a la medida de nitritos y fosfatos, mientras que sí lo hace para el amonio y silicato. Se señalan también aplicaciones prácticas a la medida de nutrientes en muestras en un amplio intervalo de salinidad.

Palavras-chave : amonio; nitritos; fosfatos; silicatos; salinidad; autoanalizador.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons