SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Efecto de la contaminación marina sobre la estructura genética poblacional del bivalvo Crassostrea angulata índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

ZUBIA, Eva; ORTEGA, María J.  e  SALVA, Javier. Potencialidad antitumoral de productos naturales marinos de ascidias del Estrecho de Gibraltar: Una panorámica. Cienc. mar [online]. 2003, vol.29, n.2, pp.251-260. ISSN 0185-3880.

El estudio químico de una serie de ascidias seleccionadas procedentes del Estrecho de Gibraltar ha llevado a la caracterización de una colección de productos naturales de muy diverso origen biosintético. Las estructuras se establecieron mediante métodos espectroscópicos y, en algunos casos, la estereoquímica absoluta se determinó usando auxiliares quirales siguiendo el método de Mosher. En concreto, se presentan los nuevos compuestos aislados a partir de las ascidias Phallusia fumigata (Grübe, 1864), Botryllus leachi (Savigny, 1816), Stolonica socialis (Hartmayer, 1903) y Pseudodistoma obscurum (Pères, 1959) y se discuten aspectos clave acerca de la elucidación estructural. Para poder anticipar una posible aplicación antitumoral, se ha realizado una evaluación de citotoxicidad de los nuevos compuestos frente a las líneas celulares P-388 (cultivo en suspensión de un neoplasma linfoide de ratón DBA/2), A-549 (cultivo en monocapa de un carcinoma de pulmón humano), HT-29 (cultivo en monocapa de un carcinoma de colon humano) y MEL-28 (cultivo en monocapa de un melanoma humano).

Palavras-chave : productos naturales; ascidias; elucidación estructural; citotoxicidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons