SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65Incursiones indias en el norte de Tamaulipas durante la primera mitad del siglo XIX. Un primer escrutinio de su comportamiento y características“Curas vagabundos y aventureros”. El caso de Giuseppe Maria Orsoni en México, 1839-1854 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versão impressa ISSN 0185-2620

Resumo

SANTILLAN, Gustavo. La moralidad y la obediencia. Debates éticos durante la primera república federal, 1824-1828. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2023, n.65, pp.35-62.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2023.65.77801.

El artículo aborda el contenido político del discurso moral en la segunda década del siglo XIX en México, poco atendido por la literatura. Este discurso no es una reminiscencia religiosa, como ha sido conceptuado, sino que se articula con la construcción de la obediencia al Estado. Un tópico frecuente es el origen de las virtudes y sus funciones en la sociedad y la institucionalidad. Estas cuestiones están presentes en la opinión pública, el discurso parlamentario y la acción gubernamental, vinculadas a la tolerancia religiosa. Se analiza el proceso de separación entre moral y religión en el periodo 1824-1828 y se propone que el interés en la moral es predominantemente político.

Palavras-chave : moralidad; obediencia; gobernanza; Estado; Iglesia; tolerancia; masonería; secularización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )