SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número90Luis Villoro y el principio de no exclusión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Diánoia

versão impressa ISSN 0185-2450

Resumo

MARTINEZ LICEA, Gonzalo. Lo bello y lo sublime en el Wallenstein de Schiller. Diánoia [online]. 2023, vol.68, n.90, pp.3-30.  Epub 30-Out-2023. ISSN 0185-2450.  https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2023.90.1979.

Planteo una lectura del Wallenstein de Friedrich Schiller como una puesta en escena (Darstellung) de las categorías de lo bello y lo sublime, así como de otras categorías poéticas derivadas, como lo ingenuo y lo sentimental, el idilio y la elegía o la sátira patética y la festiva. Este ejercicio artístico también le permite a Schiller experimentar y desarrollar sus propias ideas estéticas y poéticas y, de este modo, se desarrolla un auténtico diálogo entre el arte y la filosofía en la obra de uno de los clásicos alemanes de la modernidad. Una de las conclusiones es que con el Wallenstein se clausura una comprensión idealista del mundo, pues, como señala Villacañas a través de Hegel, no tiene final de teodicea.

Palavras-chave : teatro alemán; drama histórico; estética del siglo XVIII; idilio; elegía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )