SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número2Desarrollo de celdas lógicas por medio del espacio de estados en un sistema bidimensional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física

versão impressa ISSN 0035-001X

Resumo

GUTIERREZ, A.; GIRALDO, J.  e  RODRIGUEZ-GARCIA, M.E.. Técnica fotoacústica aplicada a la determinación de propiedades térmicas de muestras de silicio poroso. Rev. mex. fis. [online]. 2011, vol.57, n.2, pp.99-105. ISSN 0035-001X.

La técnica fotoacústica es una técnica que estudia la interacción de la radiación con la materia a través de un fenómeno conocido como efecto fotoacustico. En este trabajo, mediante el ajuste teórico de medidas experimentales de la amplitud de la señal fotoacústica, se determinaron los valores de efusividad térmica efectiva de muestras de silicio poroso crecidas sobre sustratos de silicio tipo-n (100) de diferentes valores de resistividad en el intervalo 1 -25 Ω cm. Las muestras se fabricaron a temperatura ambiente en un bano electrolítico formado por una mezcla de ácido fluorhídrico al 48 % y etanol absoluto en relación 1:1 en volumen, bajo condición potenciostática (20 V), con un tiempo de ataque de 2 minutos e iluminación trasera mediante un láser con longitud de onda de 808 nm. Los valores obtenidos de la efusividad térmica efectiva de las muestras porosas disminuyeron con respecto al correspondiente valor del silicio monocristalino, esta disminución puede ser atribuida a la restricción del camino libre medio de los fonones de la red en el silicio poroso.

Palavras-chave : Silicio poroso; fotoacústica; propiedades térmicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons