SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número6Adsorption of carbon monoxide on graphene with high titanium coverageDensity functional investigation of silver, palladium and silver-palladium small sized clusters índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física

versão impressa ISSN 0035-001X

Resumo

AVILA, M.. Decoherence from qubit-qubit dipolar interaction in an all silicon quantum computer. Rev. mex. fis. [online]. 2009, vol.55, n.6, pp.412-417. ISSN 0035-001X.

La interacción dipolar qubit-qubit surge con la sola presencia de los qubits nucleares en una computadora cuántica de silicio (ASQC). Como dicha interacción depende de la separación espacial de los qubits, se induce cierto ruido en entrelazamiento a través de una contribución amortiguante a la matriz de densidad. Hallamos una condición exacta de "robustez" contra decoherencia. Eso nos permite definir claramente el término "robustez". De dicha condición, inferimos la existencia de al menos dos estados coherentes exepcionales. La preparación de tales estados es posible usando las capacidades tecnológicas actuales. Así, los efectos dañinos de la decoherencia provenientes de la interacción dipolar pueden ser disminuidos considerablemente. Por otra parte, derivamos una condición contra la decoherencia a primer orden en 1/(separación entre qubits)[3]. Mediante una expansión del operador de evolución temporal en una serie de polinomios de Chebyshev, se halla también una expresión aproximada para la matrix de densidad cuya precisión es del orden 10-4. De tal expresión derivamos una aproximación para la condición exacta de "robustez" contra decoherencia.

Palavras-chave : Computadora cuántica hecha completamente de silicio; decoherencia; robusta.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons