SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número4Issues of duality in abelian gauge theory and in linearized gravityEffect of heat transfer on the performance of a thermoelectric heat pump driven by a thermoelectric generator índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física

versão impressa ISSN 0035-001X

Resumo

DIAZ-CRUZ, J.L. et al. A numerical analysis of the supersymmetric flavor problem and radiative fermion masses. Rev. mex. fis. [online]. 2009, vol.55, n.4, pp.270-281. ISSN 0035-001X.

Estudiamos numéricamente el problema supersimétrico del sabor en el MSSM, estamos propiamente interesados en estimar la dimensión del problema del sabor supersimétrico y su dependencia de los parámetros del modelo MSSM. Para esto, realizamos un análisis numérico generando aleatoriamente las entradas de las matrices de masa de los sfermiones y entonces determinamos cuál es el porcentaje de puntos que son consistentes con las cotas actuales en las transiciones con violación de sabor en los decaimientos que violan sabor leptónico (LFV) li lj γ. Aplicamos dos métodos, el Método Aproximado de Inserción de Masa (MIAM) y el Método de Diagonalización Total (FDM). Además, determinamos cuáles masas de los fermiones podrían ser generadas radiativamente (a través de los rizos gaugino-sfermión) en forma natural, usando las matrices de masa generadas aleatoriamente. En general, la generación de la masa del electrón puede ser realizada con el 30% de los puntos para tan β grande; en ambos esquemas la masa del muón puede ser generada por un 40% de puntos sólo cuando el desacoplo sfermiónico más preciso (del FDM) es considerado.

Palavras-chave : Problema del sabor supersimétrico; MSSM; masas de sfermiones; decaimientos con LFV.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons