SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número4Stationary oscillations in a damped wave equation from isospectral Bessel functionsControlled Lagrangian approach to the stabilization of the inverted pendulum system índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física

versão impressa ISSN 0035-001X

Resumo

BECERRA-ALVAREZ, E.C.; SANDOVAL-IBARRA, F.  e  DE LA ROSA, J.M.. Design of a 1-V 90-nm CMOS adaptive LNA for multi-standard wireless receivers. Rev. mex. fis. [online]. 2008, vol.54, n.4, pp.322-328. ISSN 0035-001X.

En este artículo se presenta el diseño de un LNA (del Inglés Low-Noise Amplifier) configurable para la próxima generación de dispositivos digitales personales. El circuito, diseñado con la aproximación de circuitos concentrados e implementado en una tecnología CMOS, 90nm, de RF, consta de una topología formada por dos etapas que combina degeneración inductiva de fuente, redes de entonado basada en varactores, y circuitos de polarización programables para adaptar el desempeño a las diferentes especificaciones del estándar con reducido número de inductores y mínima disipación de potencia. Como aplicación, el LNA que se diseña satisface los requerimientos de GSM (PCS 1900), WCDMA, Bluetooth y WLAN (IEEE 802.11b-g). Los resultados de simulación, incluyendo el efecto de los elementos parásitos, demuestran una correcta operación del para LNA los estándares mencionados, obteniendo NF<1.77 dB, S2116dB, S11 <-5.5 dB, S22 <-5.5 dB y IIP3>-3.3 dBm en la banda 1.85-2.48 GHz band, con un consumo de potencia entre 25.3mW y 53.3mW. El patrón geométrico del LNA ocupa un área de 1.18 x 1.18 µm2.

Palavras-chave : Circuitos integrados; dispositivos integrados con efecto de campo; amplificadores.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons