SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 suppl.3Study of the electronic structure of transition metal compounds by absorption and emission of X-raysInitial results of the mexican participation in the Alpha Magnetic Spectrometer Project índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física

versão impressa ISSN 0035-001X

Resumo

CALLIGARO, T et al. PIXE analysis of the obsidian support of two paintings from the Louvre by Murillo. Rev. mex. fis. [online]. 2007, vol.53, suppl.3, pp.43-48. ISSN 0035-001X.

Los inusuales soportes negros de dos pinturas representando Escenas de la Pasin del maestro español Murillo (1617-1682), expuestas en el Museo del Louvre, han sido analizadas por PIXE en las instalaciones AGLAE del C2RMF. El soporte mostr ser obsidiana, un vidrio volcánico ampliamente empleado para producir artefactos arqueológicos, en particular en Sur y Mesoamérica. Se han analizado cinco artefactos arqueolgicos originarios de México, con forma similar a las pinturas llamados "espejos de obsidiana" y pertenecientes a la colección del Musée de l 'homme en París, se encontró que la composición de cuatro de ellos es muy similar a las obsidianas de Murillo. La comparación con los resultados obtenidos en muestras referencia de obsidianas de fuentes mexicanas y con datos de la literatura por activación neutrónica instrumental (INAA) sugiere que la fuente de las obsidianas empleadas para la pintura es Ucareo/ Zinapécuaro, Michoacán, en México. Por lo tanto, se organiza un viaje de estudios a ésta área para colectar muestras cuya forma natural en bloque y composición química confirmaran la hipotesis de la procedencia de Ucareo. Los soportes rectangulares de las pinturas de Murillo son improbablemente artefactos arqueológicos, son más bien objetos especialmente hechos por los artesanos mesoamericanos después de la conquista española, algunos de ellos fueron exportados a Europa, donde Murillo pasa toda su vida. La observación en las paredes de las iglesias y otros monumentos cristianos en Ucareo de incrustaciones de obsidiana, un material de importancia particular en la cultura prehispanica, subraya la compleja intrincación de la cultura natal y las influencias europeas que también son llevadas por las pinturas de Murillo. Mientras tanto, en el Museo de las Bellas Artes de Houston, Texas, U.S.A. ha sido identificada una tercera pintura sobre obsidiana de Murillo. Este estudio también indica que incluso si el rango de elementos cuantificados por PIXE e INAA no se superpone completamente, las medidas obtenidas por ambas técnicas pueden ser usadas eficientemente para determinar la procedencia de objetos de obsidiana.

Palavras-chave : PIXE; INAA; obsidiana; procedencia; pinturas; Murillo; Mesoamérica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons