SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 suppl.3X-ray production induced by heavy ion impact: challenges and possible usesStudy of the electronic structure of transition metal compounds by absorption and emission of X-rays índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física

versão impressa ISSN 0035-001X

Resumo

SOLIS, C; MIRELES, A; ANDRADE, E  e  ZOLEZZI-RUIZ, H. Environmental applications of PIXE at the Institute of Physics, UNAM. Rev. mex. fis. [online]. 2007, vol.53, suppl.3, pp.33-37. ISSN 0035-001X.

La técnica de emisión de rayos X inducida por partículas (PIXE), desarrollada por Johanson y su grupo en Suecia y dada a conocer en 1970, es usada desde entonces para la detección y cuantificación de elementos en numerosos estudios que requieren una alta sensibilidad (<1mg/Kg). Se agrupa con las técnicas de origen nuclear porque las muestras se bombardean con partículas (protones en general) generadas por un acelerador. Cuando los protones interactúan con la muestra, se obtiene un espectro de rayos X producidos por el relleno de vacantes electrónicas de los átomos de la muestra. De este espectro pueden obtenerse tanto los elementos que componen la muestra como su concentración. En este trabajo se describe la técnica de PIXE así como algunas aplicaciones en las ciencias ambientales desarrolladas en el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (IFUNAM). Estas aplicaciones prácticas incluyen estudios de campo para el análisis de partículas en el aire usando hojas de árboles, calidad del agua de riego basada en metales pesados, y análisis de elementos traza en plantas cultivadas en suelos regados con aguas residuales.

Palavras-chave : Elementos traza; PIXE; biomonitores; contaminación por metales pesados; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons