SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número6Reduction of multipath effect through a critical scattering zone in microcell environments índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física

versão impressa ISSN 0035-001X

Resumo

HERRERA-AGUILAR, A.  e  TELLEZ-VAZQUEZ, J.O.. Solitones en la teoría Einstein-Maxwell-dilatón-axión. Rev. mex. fis. [online]. 2005, vol.51, n.6, pp.549-557. ISSN 0035-001X.

En el presente trabajo de investigación se obtienen soluciones solitónicas por medio de dos de las técnicas no lineales más exitosas de la física moderna: el método de dispersión inversa y la aplicación de simetrías de Lie-Bäcklund. Se muestra que dichas técnicas pueden ser implementadas en el marco de la teoría efectiva de cuerdas heteróticas a bajas energías en cuatro dimensiones denominada teoría Einstein-Maxwell-dilatón-axion. De esta manera se obtiene una solución solitónica exacta para la ecuación de campo de la matriz quiral P, que involucra la componente gtt del tensor métrico, el campo escalar dilatónico y un campo eléctrico, a partir del espaciotiempo plano. Posteriormente se aplica una simetría no lineal de toda la teoría efectiva sobre este solitón para generar una nueva configuración de campo que también involucra el campo pseudoescalar denominado axión, un campo magnético y la componente gt de la métrica (ésta, a su vez, genera la rotación del campo gravitatorio). Se analizan algunas propiedades de dichas configuraciones solitónicas.

Palavras-chave : Solitones; método de dispersión inversa; transformaciones no lineales de Lie-Bäcklund; teoría de cuerdas heteróticas a bajas energías.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons