SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3InAs quantum dots grown on GaAs (100) surfaces subjected to novel in-situ treatmentsMicroscopic behavior of carbon stripper foils prepared by a mixed ion beam sputtering method under heavy ion beam bombardment índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física

versão impressa ISSN 0035-001X

Resumo

FRAGUELA, A. et al. Un algoritmo no iterativo para la tomografía de capacitancia eléctrica. Rev. mex. fis. [online]. 2005, vol.51, n.3, pp.236-242. ISSN 0035-001X.

Se describe un nuevo método para resolver el problema inverso 2-D de identificación de parámetros para la reconstrucción de distribuciones de la permitividad en una sección transversal de una tubería que contiene un fluido multifásico dieléctrico, usando tomografía de capacitancia eléctrica. Este método no es iterativo y consiste en desacoplar el problema original en cinco problemas de menor complejidad, para cada uno de los cuales existen resultados que permiten su tratamiento y análisis. El método toma en cuenta características importantes del problema: su no linealidad, el mal planteamiento y la necesidad de disponer de resultados de regularización justificados teóricamente, ya que los errores en los datos podrían no permitir obtener imágenes de la sección del flujo con la precisión deseada. En este trabajo se estudian tres de los cinco problemas del método propuesto, para cada uno de los cuales se establecen resultados para los algoritmos empleados en cada uno de dichos problemas.

Palavras-chave : Tomografía de capacitancia eléctrica; identificación de distribución de permitividades; mal planteado; regularización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons