SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1¿Ayuda la teoría de errores a diseñar experimentos?Modelo simple para la permeabilidad dinámica de fluidos viscoelásticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física

versão impressa ISSN 0035-001X

Resumo

ALVAREZ G., J. L.  e  POSADAS V., Y.. La obra de Galileo y la conformación del experimento en la física. Rev. mex. fis. [online]. 2003, vol.49, n.1, pp.62-74. ISSN 0035-001X.

Es muy frecuente encontrar comentarios y referencias a la obra de Galileo que sugieren que éste basaba sus afirmaciones más en un pensamiento lógico que en observaciones. En este trabajo presentamos un análisis de algunos "experimentos" que realizó) y que permanecieron inéditos en los siglos XVI y XVII; en ellos encontramos una descripción clara de la metodología que siguió el científico italiano para alcanzar los resultados que presenta en sus obras formales, en particular en los Discorsi. A diferencia de la filosofía aristotélica, en estos folios Galileo adopta una metodología con la cual logra grandes contribuciones para la conformación moderna del método experimental, fundando una metodología para el estudio del movimiento. Utilizamos este análisis como ejemplo de las dificultades que se presentan en la conformación de la experimentación moderna y señalamos la necesidad de resaltar la importancia de la metodología científica en la enseñanza de la física.

Palavras-chave : Folios galileanos; conformación del experimento; Galileo; epistemología galileana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons