SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4H/V spectral ratio analysis and Rayleigh modelization in Eastern Thuringia, GermanyRelationship between age of waste and natural electric potential generation in Sanitary Landfill índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Geofísica internacional

versão On-line ISSN 2954-436Xversão impressa ISSN 0016-7169

Resumo

NJANDJOCK NOUCK, Philippe et al. A geostatistical re-interpretation of gravity surveys in the Yagoua, Cameroon region. Geofís. Intl [online]. 2013, vol.52, n.4, pp.365-373. ISSN 2954-436X.

Desde 1960 se han realizado diversos estudios de gravedad en la región Yagoua del norte de Camerún. Se recabaron datos de gravedad en una área amplia que abarca aproximadamente 11.628 km2. Estos datos son insuficientes, irregulares, dispersos y no permiten eficientemente continuaciones ascendentes y descendentes del campo gravitatorio, derivadas y otras operaciones que requieren datos reticulados regulares. Algunas anomalías en el mapa Collignon (1968) pueden correlacionarse con la estructura geológica que se conoce, pero no aparecen en los mapas de Louis (1970) y Poudjom et al. (1996). Para producir los datos de gravedad reticulares regulares y mejor control de las anomalías, derivadas de estructuras geológicas, se aplicó el método de Kriging a una línea de base de datos-188. Se ensayaron para este propósito varios modelos de variograma. Se encontró que un modelo esférico era la mejor opción; se ha elaborado un nuevo conjunto de datos Kriging con unos 10.100 resultados y un nuevo mapa con los datos Kriged Bouguer. Este mapa contiene anomalías positivas en las zonas Maroua-Mindif y Maga (1968) en el mapa Collignon, que no estaban presentes en los mapas de Louis (1970) y Poudjom et al. (1996). Las anomalías positivas de Guibi-Doukoula y Yagoua, que no se encuentran separados en los mapas de Louis (1970) y Poudjom et al. (1996), aparecen claramente distintas a como fueron previstas por Collignon (1968). Los nuevos resultados pueden ser utilizados para los estudios gravimétricos posteriores.

Palavras-chave : Anomalía Bouguer; datos de gravedad; geoestadística; variograma; Kriging; Yagoua.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons