SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número144¿Pueden los derechos naturales hacer alguna contribución a la filosofía de los derechos humanos? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Crítica (México, D.F.)

versão impressa ISSN 0011-1503

Resumo

MARTINEZ GONZALEZ, Juan Camilo  e  CORDOBA, Mariana. El problema de las clases naturales en química: algunas dificultades para el microestructuralismo. Crítica (Méx., D.F.) [online]. 2016, vol.48, n.144, pp.89-117.  Epub 23-Abr-2020. ISSN 0011-1503.

Nuestro propósito es trastornar el tratamiento habitual del problema de las clases naturales en filosofía de la ciencia, analizándolo sincrónicamente y poniendo la química en el foco. Analizaremos tres problemas que la disciplina presenta al microesencialismo: (1) la insuficiencia del número atómico como propiedad y criterio esencial, (2) la imposibilidad de la mecánica cuántica de dar cuenta de la estructura molecular y, por consiguiente, de importantes propiedades macroscópicas de las sustancias, (3) la imposibilidad de definir propiedades centrales, como la acidez, a partir de las propiedades microscópicas. Argumentaremos que, sin embargo, cabe mantener la noción de clase natural en química, pero reformulándola desde la perspectiva del realismo activo y el pluralismo ideológico de Hasok Chang. Esta propuesta permite pensar que si bien las clasificaciones no deben ser interpretadas en un sentido esencialista, no son arbitrarias ni meramente convencionales, porque la realidad puede hacer fracasar un sistema de clasificación y dar éxito a otro.

Palavras-chave : microesencialismo; número atómico; estructura molecular; ácidos; pluralismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )