SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número138Expresabilidad, validez y recursos lógicosEl triple estándar de la razón pública índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Crítica (México, D.F.)

versão impressa ISSN 0011-1503

Resumo

VIDAL, Javier. Creencia de primera persona, conciencia y la paradoja de Eroom. Crítica (Méx., D.F.) [online]. 2014, vol.46, n.138, pp.37-64.  Epub 13-Jan-2020. ISSN 0011-1503.

En este artículo se trata de mostrar que existe una relación necesaria, no contingente, entre tener una creencia de primera persona y creer conscientemente: una creencia de primera persona es necesariamente consciente. Pero de aquí se siguen al menos dos importantes consecuencias. Primero, tendría que ser abandonada una teoría de la conciencia según la cual un estado mental es consciente cuando va acompañado por un pensamiento o una creencia de orden superior acerca de ese estado. Segundo, podría darse cierta explicación de la paradoja de Eroom, que es el sinsentido de aseverar o de creer algo de la forma “ p y yo creo inconscientemente que p”.

Palavras-chave : referencia de primera persona; cuasi-indéxico; pensamiento de orden superior; creencia inconsciente; unidad de la conciencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )