SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Delirium e sua relação com a sobrevida em pacientes geriátricos com pneumonia grave por SARS-CoV-2 em um Hospital Terciário no MexicoLesão pulmonar autoinfligida pelo paciente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versão impressa ISSN 2448-8909

Resumo

GARNICA ESCAMILLA, Marco Antonio et al. Nutrición en el paciente quemado, ¿existe una dieta ideal?. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2023, vol.37, n.1, pp.40-46.  Epub 30-Set-2023. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/109962.

La nutrición es uno de los pilares clave en el tratamiento de los pacientes con quemaduras severas, ya que a consecuencia de las quemaduras se desarrolla una de las respuestas fisiopatológicas caracterizadas por un estado de hipercatabolismo e hipermetabolismo con una pérdida secundaria de masa magra, tejido adiposo, vitaminas y oligoelementos condicionando alteraciones en el funcionamiento orgánico. Por lo tanto, es de extrema importancia dar el aporte nutricional de manera adecuada, sin caer en una infraalimentación o sobrealimentación, para lo que se requieren diversos métodos matemáticos para poder calcular el gasto calórico perdido, y de esta manera evitar complicaciones secundarias. En el presente trabajo se abarcan estos mecanismos fisiopatológicos, así como las técnicas y los requerimientos necesarios para alcanzar una nutrición adecuada en los pacientes con quemaduras severas.

Palavras-chave : nutrición; quemadura; hipermetabolismo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )