SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número8Associação do sinal de Godet com medida de ultrassom de edema periférico e equilíbrio hidrográfico. O ressurgimento da clínicaSusceptibilidade antimicrobiana e mortalidade hospital por infecções comunitárias e nosocomiais na Unidade de Terapia Intensiva do Hospital Ángeles del Carmen índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versão impressa ISSN 2448-8909

Resumo

GONZALEZ MORA, Salvador; MENDOZA RODRIGUEZ, Martin; CORTES MUNGUIA, José Alfredo  e  LOPEZ GONZALEZ, Alfonso. Aclaramiento de lactato y déficit de base estándar como pronóstico de mortalidad en choque séptico. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2022, vol.36, n.8, pp.507-513.  Epub 25-Ago-2023. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/109171.

Introducción:

la asociación del nivel de lactato con la mortalidad en pacientes con sospecha de infección y sepsis está bien establecida. La sensibilidad es entre 66 y 83%, con especificidad de 80 y 85%. Sin embargo, el lactato no es sensible ni lo suficientemente específico para detectar o descartar el diagnóstico por sí solo, ya que el lactato sérico es un biomarcador importante de la hipoxia y disfunción tisular, pero no es una medida directa de la perfusión tisular. El lactato y la base estándar medidos al ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) son de utilidad pronóstica en los pacientes críticamente enfermos, pues sus niveles séricos predicen mortalidad a través de la puntuación en sí misma. Pero la importancia real va más allá de un valor absoluto, pues es mejor medir su aclaramiento a través de un tiempo determinado.

Objetivo:

demostrar que el aclaramiento de lactato y déficit de base estándar registrados al ingreso y a las 24 h se relacionan con mejor pronóstico y disminución de mortalidad en choque séptico.

Material y métodos:

se utilizó estadística descriptiva (medidas de tendencia central y dispersión; así como frecuencias y porcentajes). Asimismo, se ocupó estadística inferencial con la prueba t de Student, χ2, curva ROC, área bajo la curva e índice de Youden, con un intervalo de confianza de 95%.

Resultados:

la asociación estadística con la mortalidad se presentó en el aclaramiento de déficit de base estándar y en aclaramiento de lactato.

Conclusión:

se demostró que el aclaramiento de lactato y déficit de base estándar registrados al ingreso y a las 24 h se relacionaron con mejor pronóstico y disminución de mortalidad en pacientes con choque séptico.

Palavras-chave : sepsis; choque séptico; gasometría arterial; lactato; déficit de base estándar; aclaramiento.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )