SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9El Pretérito Perfecto Compuesto y su indiferencia con el momento de enunciación: casos del español de España y México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

versão On-line ISSN 2007-736X

Resumo

EVERDELL, Michael  e  GARCIA SALIDO, Gabriela. Los aplicativos en tepehuano del sureste (o’dam) y tepehuano del suroeste (audam). Cuad. Lingüíst. Col. Méx. [online]. 2022, vol.9, e243.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 2007-736X.  https://doi.org/10.24201/clecm.v9i0.243.

En este estudio comparamos las funciones productivas de los sufijos aplicativos cognados en las lenguas del tepehuano del sur: o’dam (-dha y -tuda) y audam (-dha y -tugda) desde un enfoque tipológico funcional. Encontramos que los sufijos en ambas lenguas pueden permitir sujetos y objetos, aunque su función específica se selecciona léxicamente por una raíz verbal dada. El tipo más productivo de licenciamiento de sujetos son los agentes causales; además, encontramos una división en los dos sufijos en términos de la volicionalidad del paciente, la distinción de volicionalidad parece ser muy fuerte en el audam, mientras que en el o’dam esta distinción es muy débil. Los objetos que se permiten de manera más productiva son los no argumentales promovidos y los beneficiarios, que no son inferidos semánticamente por la base verbal. El o’dam muestra una gama mucho más amplia de funciones para la concesión de objetos. En cuanto a la promoción de argumentos, el o’dam es la única de las dos lenguas que permite la gama completa de tipos de benefactivos, lo que resulta marginal en el audam ya que no se presenta.

Palavras-chave : Tepehuano del sur; aplicativos; valencia; transitividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )