SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Sistema incorporado baseado em regras aplicado à determinação da saúde estrutural em edifícios multiníveisCapacidade de transporte de íons cloreto em concretos com adições minerais usadas no Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista ALCONPAT

versão On-line ISSN 2007-6835

Resumo

VILA, P. E.; BONJOUR, H. L.; DIAZ, L. J.  e  PEREYRA, M. N.. Potencialidad reactiva de agregados para hormigón en Uruguay. Correlación entre la metodología de la barra de mortero y el prisma de hormigón (acelerada y tradicional). Rev. ALCONPAT [online]. 2023, vol.13, n.1, pp.45-60.  Epub 26-Abr-2024. ISSN 2007-6835.  https://doi.org/10.21041/ra.v13i1.608.

Se analizó la correlación entre los criterios internacionales para definir el grado de reactividad en los ensayos de expansión de la barra de mortero y del prisma de hormigón (metodología acelerada y tradicional). Experimentalmente se aplicaron las tres metodologías de ensayo a 19 muestras de agregados empleados para hormigón en Uruguay. Se tuvieron agregados de variada reactividad, pero no se encontró consenso en la interpretación por las diferentes técnicas. Los resultados son únicos para las litologías evaluadas y aportaron antecedentes de una metodología de ensayo relativamente nueva. No se observó correlación entre la expansión de la barra de mortero y en prisma de hormigón-metodología tradicional, pero si se observó una adecuada correlación entre ambas metodologías en hormigón (acelerada y tradicional).

Palavras-chave : expansión; durabilidad; reacción álcali-agregado; ensayos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês | Espanhol     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )