SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Tratamento superficial com nanopartículas à base de silício induzidas durante a cura: efeito sobre a durabilidade dos materiais de base cimento PortlandAnálise paramétrica da carbonatação em estruturas de concreto armado via Redes Neurais Artificiais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista ALCONPAT

versão On-line ISSN 2007-6835

Resumo

LORENZI, A.; CHIES, J. A.; ADAMATTI, D. S.  e  FILHO, L.C.P. Silva. Evaluación de la capacidad de detección de fallas en concreto través del ensayo ultrasónico. Rev. ALCONPAT [online]. 2017, vol.7, n.3, pp.286-301. ISSN 2007-6835.  https://doi.org/10.21041/ra.v7i3.127.

Los ensayos de Velocidad de Propagación del Pulso Ultrasónico (VPU) vienen siendo cada vez más empleados para detectar fallas in hormigón. Este trabajo es parte de una amplia investigación experimental que tiene el objetivo de estudiar la influencia de variables tecnológicas claves en la capacidad de detección del UPV in elementos de tamaño real. Para esa pesquisa dos elementos largos de concreto fueran moldeados, con objetos introducidos para simular fallas en el hormigón. Además, para chequear la capacidad de detección de vacíos no visibles de la técnica de VPU, se realizaron perforaciones graduales hasta diferentes profundidades, empezando en la cara no monitoreada. Los resultados confirman que el ensayo de VPU es una herramienta muy buena para detección de fallas, hasta cierta profundidad.

Palavras-chave : concreto; velocidad de propagación del pulso ultrasónico; defectos estructurales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol     · Português ( pdf ) | Espanhol ( pdf )