SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16Moral, derecho y sociedad. Reflexiones interdisciplinarias sobre la crisis moral en el caso latinoamericanoEl derecho y el origen de la palabra. La filosofía jurídico-analítica de Rolando Tamayo y Salmorán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problema anuario de filosofía y teoría del derecho

versão On-line ISSN 2448-7937versão impressa ISSN 2007-4387

Resumo

CORNEJO PLAZA, María Isabel. Perspectiva neurocientífica de la agencia: ¿Es problemática para el derecho?. Probl. anu. filos. teor. derecho [online]. 2022, n.16, pp.327-354.  Epub 21-Mar-2023. ISSN 2448-7937.  https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2022.16.17039.

La agencia moral kantiana ha sido la base teórica para los fundamentos morales y jurídicos de la autonomía de la voluntad. Sin embargo, las neurociencias han demostrado que la agencia racional kantiana resulta un traje de difícil calce para el sujeto contemporáneo, de modo que la evidencia nos hace cuestionarnos acerca de sus repercusiones en el ámbito del derecho. Este trabajo trata en primer lugar de constatar las diferencias existentes entre la agencia kantiana y aquella que muestran los estudios neurocientíficos, y, en segundo lugar, reflexionar si esta disonancia pudiera ser problemática para el derecho, y las razones esgrimidas para ello.

Palavras-chave : Agencia; autonomía; libre albedrío; Kant; neurociencias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )