SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Desarrollo y buena vida en la Mixteca Alta: el caso de una Organización Campesina Oaxaqueña índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura, sociedad y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-5472

Resumo

PEREZ-PENA, Rafael  e  PELAEZ-HERREROS, Óscar. Maíz, etanol y bienestar en el marco de las políticas (inter)nacionales. agric. soc. desarro [online]. 2019, vol.16, n.1, pp.1-18. ISSN 1870-5472.

El objetivo de esta investigación es mostrar en qué medida la decisión unilateral de los EE. UU. de fomentar la producción de etanol contribuyó a elevar el precio del maíz (Zea mays), redundando en ganancias de bienestar para los agentes de ese país en perjuicio de los mexicanos. Para ello se estima un modelo de ecuaciones simultáneas mediante la técnica de mínimos cuadrados en tres etapas que permite conocer la determinación del precio del maíz en el mercado estadounidense durante el periodo 2000-2014. Los resultados muestran que ante un aumento de 1 % en la producción de etanol, el precio del maíz se incrementó en 0.61 %. Este impacto positivo implicó que en Estados Unidos (superavitario en maíz) la ganancia de excedente de los productores superara la pérdida de los consumidores. Lo contrario ocurrió en México (deficitario en maíz), que registró una pérdida neta de bienestar. Asimismo, se advierte que, con el alza del precio, a partir de 2005 surgieron oportunidades para los productores de ambos países. En Estados Unidos se incrementó la producción de maíz, tanto por el aumento de hectáreas sembradas como de la producción por hectárea. En México solo se explotó el margen intensivo.

Palavras-chave : centro-periferia; ecuaciones simultáneas; elasticidad; excedente marshalliano; neoestructuralismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )