SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Status quo, desafíos y oportunidades para el café alternativo que se produce en México y se consume en AlemaniaDesarrollo de las mujeres en la ciencia y la investigación en México: un campo por cultivar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura, sociedad y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-5472

Resumo

JUAREZ-SANCHEZ, José P.. Migración indígena hacia espacios agrícolas marginados de México: Un caso para contar. agric. soc. desarro [online]. 2015, vol.12, n.1, pp.87-105. ISSN 1870-5472.

Ante la demanda de mano de obra escasamente calificada se promueve el libre mercado de trabajo y en los espacios rurales se aplica una política agrícola desfavorable a la producción de granos básicos y de café. Una consecuencia es el incremento del nivel de pobreza de la población rural indígena; de la migración a espacios agrícolas capitalizados. Mediante el muestreo no estadístico denominado "bola de nieve" se determinó una muestra de 76 jornaleros agrícolas que migraron de regiones indígenas a laborar en el municipio de Calpan, Puebla. Los resultados indican que los migrantes jornaleros mantienen las características de sus regiones de origen, y las principales causas de la migración son la pobreza y el escaso empleo en las comunidades de donde provienen. Son empleados en Calpan por la falta de mano de obra en este municipio para realizar la cosecha de sus cultivos; los ingresos que obtienen son superiores a los de su lugar de origen y la mayoría expresó que viven mejor en esta región que en su lugar de procedencia. Se concluye que la migración es estacional e intrarregional y contribuye a mejorar las condiciones de vida de los jornaleros en sus espacios de origen.

Palavras-chave : campesino; desigualdad; espacios marginados; migración interna; pobreza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons