SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23Las obligaciones de los Estados poseedores de armas nucleares en las aguas internacionales incluidas en zonas libres de armas nuclearesA governança global da saúde entre hard e soft law: Os desafios da responsabilidade social das empresas farmacêuticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario mexicano de derecho internacional

versão impressa ISSN 1870-4654

Resumo

REYES TAGLE, Yovana. La influencia de la doctrina en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Anu. Mex. Der. Inter [online]. 2023, vol.23, pp.219-249.  Epub 27-Nov-2023. ISSN 1870-4654.  https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2023.23.17897.

El artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia enumeró las fuentes del derecho internacional, y a la doctrina como un medio auxiliar. El uso de la doctrina por los tribunales de justicia internacionales llamó la atención de la literatura; sin embargo, éste no ha sido el caso del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN). El objetivo de este artículo es analizar la forma como el TJCAN usó la doctrina, por qué la utilizó y qué rol ha tenido en sus decisiones. Este artículo plantea que la doctrina tuvo un valor agregado y persuasivo en las interpretaciones del TJCAN. Se revisaron 133 sentencias; el 81.20% incorporaron la doctrina. La doctrina aportó información en el análisis del TJCAN e influyó en sus interpretaciones a través de los años.

Palavras-chave : fuentes del derecho internacional; doctrina; Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina; interpretación prejudicial.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )