SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13Análisis del ingreso laboral de los jóvenes estadounidenses en MéxicoConstrucciones identitarias de inmigrantes haitianos en Santiago de Chile desde una perspectiva interseccional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Migraciones internacionales

versão On-line ISSN 2594-0279versão impressa ISSN 1665-8906

Resumo

MAZUERA-ARIAS, Rina et al. Factores asociados a la intención emprendedora de los emigrantes venezolanos. Migr. Inter [online]. 2022, vol.13, rmiv1i12379.  Epub 17-Fev-2023. ISSN 2594-0279.  https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2379.

Este artículo analiza factores relacionados con la intención emprendedora en una muestra de 4 157 venezolanos mayores de edad que emigraron en 2019. Es un estudio cuantitativo, no experimental, con muestreo no probabilístico, en el que se aplicó una encuesta estructurada. Se hizo un análisis bivariado entre la variable dependiente “intención de emprender su propio negocio” respecto de las variables independientes relacionadas con información sociodemográfica, así como con las causas psicosociales y económicas de la emigración. Se empleó la prueba Chi-cuadrado de Pearson y las variables se ajustaron a un modelo de Regresión Logística Binaria (RLB). Los hallazgos revelan que la intención emprendedora está asociada a la reagrupación familiar y a la violencia e inseguridad en Venezuela (push factors), así como a la indagación sobre las oportunidades y normativas laborales (pull factor). Así mismo, se subraya la importancia del apoyo institucional para el fomento del autoempleo y del empleo formal.

Palavras-chave : 1. emigrantes venezolanos; 2. intención emprendedora; 3. factores de atracción; 4. Venezuela; 5. América Latina..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )