SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Estimación de la periodicidad y el tamaño del texel en textura visual utilizando indicadores de entropía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Computación y Sistemas

versão On-line ISSN 2007-9737versão impressa ISSN 1405-5546

Resumo

QUINTERO TELLEZ, Rolando. Representación semántica de datos espaciales raster. Comp. y Sist. [online]. 2011, vol.14, n.3, pp.321-325. ISSN 2007-9737.

Cuando las personas pensamos espacialmente, no lo hacemos teniendo en mente cosas como coordenadas o proyecciones; ante preguntas que tienen una connotación espacial, las personas no contestamos con mapas ni con coordenadas; contestamos con referencias a objetos cuya ubicación es "bien conocida". Por ejemplo, ante la pregunta "¿Dónde está el CIC?", la respuesta de un sistema de información geográfica convencional sería "en 19.50314°N, 99.14759°O", pero una persona nos diría "en Zacatenco" o "cerca del Eje Central". El procesamiento semántico trata de alcanzar un nivel de abstracción parecido al que las personas utilizamos. Este tipo de procesamiento, aplicado a datos espaciales, no depende de escalas, resoluciones, proyecciones ni de ninguna de esas cosas que son importantes en los sistemas convencionales. Consideramos que el primer paso para realizar procesamiento semántico es la descripción semántica de los datos espaciales "crudos", dicha descripción consiste en la identificación de los objetos contenidos en los datos y la ubicación de esos objetos en un marco conceptual dentro del cual obtienen un significado. En este trabajo se presenta una metodología para realizar esta descripción semántica; utilizando como caso de estudio los modelos digitales de elevación. La metodología consta de tres etapas: la conceptualización, en la que se define el marco conceptual para la descripción; la síntesis, en la cual se procesan los datos espaciales "crudos" y se obtienen los objetos espaciales que contienen; y la descripción, en la que se realiza la representación de los resultados de la síntesis en términos del marco conceptual.

Palavras-chave : semántica; representación; conocimiento; ontologías; datos espaciales raster.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons