SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Sistema mecatrónico para controlar el dosificador de semilla y presión de vacío de una sembradora-fertilizadoraOrigen y características de la diversidad genética del arroz en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

GONZALEZ-JIMENEZ, Benito et al. Plantas injertadas de Pinus patula Schiede ex Schltdl. Et Cham. Para producción de estacas. Rev. fitotec. mex [online]. 2023, vol.46, n.4, pp.451-459.  Epub 09-Abr-2024. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2023.4.451.

Los injertos de pino utilizados como plantas madre representan una alternativa para propagación masiva por medio de la inducción de brotes adventicios. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del injerto y genotipo en la inducción y desarrollo de brotes al ser usados como estacas a partir de plantas madre de Pinus patula y su posterior enraizamiento. Para inducir los brotes se aplicó una poda a la yema terminal de injertos de los genotipos de P. patula G105, G106, G114 y G115, y plantas de dos años sin injertar, dando como resultado cinco tratamientos que se distribuyeron en un diseño experimental de bloques completos al azar. Posteriormente, los brotes se cosecharon y se pusieron a enraizar. En la inducción de brotes se evaluó el porcentaje de plantas madre que formaron brotes, así como número, longitud (cm) y diámetro (mm) de éstos. En el enraizamiento se contabilizaron las estacas vivas y enraizadas (%). Se detectaron diferencias en las variables evaluadas (P ≤ 0.05). El genotipo tuvo efecto en el tiempo de inicio de formación de brotes. Las plantas no injertadas desarrollaron el mayor número promedio de brotes por planta madre (7.5). Los brotes de G114 y G106 presentaron el mayor crecimiento en longitud (6.0 cm) y diámetro (5.1 mm), respectivamente. En la etapa de enraizamiento, los brotes de la planta no injertada tuvieron el 100 % de supervivencia y 20 % de enraizamiento. Los brotes de plantas injertadas permanecieron vivos entre 50 y 75 %, pero sin enraizar. El genotipo influyó en la morfología de los brotes y el enraizamiento se presentó solo en brotes de planta no injertada.

Palavras-chave : Pinus patula; clon; genotipo superior; morfología del brote; planta madre; poda.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )