SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Realimentación por estoma distal en una serie de casos de niños con ileostomía: un posible método para facilitar la restitución del tránsito intestinal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta pediátrica de México

versão On-line ISSN 2395-8235versão impressa ISSN 0186-2391

Resumo

MUJICA-GUEVARA, Jorge Alberto et al. Comparación de los puntajes PAS y Lintula en la sospecha diagnóstica de apendicitis en niños. Acta pediatr. Méx [online]. 2018, vol.39, n.3, pp.209-215. ISSN 2395-8235.  https://doi.org/10.18233/apm39no3pp209-2151606.

Introducción:

la apendicitis aguda es la principal causa de cirugía abdominal en niños. En ocasiones es difícil distinguir la apendicitis de otros padecimientos y ello puede retrasar el diagnóstico. Los puntajes PAS (Pediatric Apendicitis Score) y Lintula se basan en la existencia, o no, de síntomas y signos validados en oblación pediátrica. No existen estudios prospectivos (en el mismo grupo poblacional) que informen cuál de ellos es más útil en la evaluación del niño con sospecha de apendicitis.

Objetivos:

comparar los puntajes Lintula y PAS y establecer cuál es más confiable ante la sospecha diagnóstica de apendicitis en niños.

Materiales y métodos:

estudio prospectivo efectuado en pacientes pediátricos de 4 a 15 años atendidos en el servicio de urgencias pediátricas de un hospital de segundo nivel de atención entre los meses de febrero y agosto de 2015, por dolor abdominal y sospecha de apendicitis. Ambos sistemas de puntaje se calificaron por paciente, el diagnóstico definitivo se estableció con base en el estudio anatomopatológico o la evolución clínica.

Resultados:

se incluyeron 100 pacientes y la apendicitis se confirmó en 47. El puntaje Lintula promedio de casos sin apendicitis fue de 12.5 (DE ± 6.2) y con apendicitis 28.8 (DE ± 5.2) (p < 0.001). La puntuación media para PAS en los casos sin apendicitis fue de 4.3 (DE ± 2.1) y con apendicitis 8.3 (DE ± 1.5) (p < 0.001). El mejor punto de corte en las curvas ROC fue de 20 para Lintula y 6 para PAS. Para Lintula la sensibilidad fue de 89.4%, especificidad 90.6% y área bajo la curva de 0.942. El PAS arrojó sensibilidad 95.7%, especificidad 75.5% y área bajo la curva de 0.924. No se encontraron diferencias significativas entre los instrumentos.

Conclusiones:

puesto que ambos instrumentos tienen sensibilidad y especificidad apropiadas debe alentarse su aplicación en la valoración de la sospecha de apendicitis en niños.

Palavras-chave : apendicitis aguda; puntaje Lintula; Score (Puntaje) Pediátrico de Apendicitis (PAS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )